top of page

"

 
                  SUMATE              

 

Hay momentos coyunturales en la historia de las sociedades donde sólo un cambio de  mentalidad puede generar las condiciones de posibilidad para una transformación radical en la vida de muchas personas. Hoy, en octubre de 2015, estamos viviendo un momento bisagra que puede devenir en un avance importantísimo en el tratamiento del dolor y otros síntomas de enfermedades crónicas como el cáncer, la esclerosis múltiple o la epilepsia. Depende de cada individuo, de cada agrupación, institución o medio de comunicación ponerse a disposición para favorecer o bloquear el cambio.
Desde la Campaña por la Despenalización del Cannabis Medicinal (CADECAM) vamos a estar trabajando incansablemente, junto a todas las organizaciones que vienen luchando hace mucho, para brindarle a la sociedad datos científicos, experiencias internacionales y vivencias concretas como la de Fernanda. El objetivo de CADECAM es que todos puedan comprender cómo determinados componentes del Cannabis, como el CBD, puede ser absorbido por el organismo de forma inocua, por vaporización por ejemplo, e interactuar con nuestros receptores neuronales específicos (endocannabinoides) para aliviar dolores agudos y crónicos. Justamente éste es el eje de la Campaña: les pedimos que hagan el esfuerzo de imaginarse por un momento que sufren de forma constante un insoportable dolor de cabeza, quemazón en la piel, pinchazos o calambres. ¿Se imaginan vivir las 24 horas, los 7 días de la semana, los 30 días del mes, los 365 del año con una combinación de esos dolores o síntomas?
Si logras sentir el dolor ajeno en tu cuerpo entonces podés empatizar con nuestro reclamo: que el Congreso Nacional modifique la actual Ley de Drogas (Ley 23.737) exclusivamente en lo que respecta a reconocer las propiedades terapéuticas del Cannabis (Indica y Sativa) y que en conjunto con los organismos implicados se proceda a la Reglamentación del uso, posesión, cultivo, dispensación e investigación de la marihuana medicinal.

“La marihuana, en su forma natural, es posiblemente la sustancia activa más segura de todas las conocidas por la humanidad, desde el punto de vista terapéutico.” (Lester Grinspoon, profesor de psiquiatría de Harvard)

 

 

"

STORY GOES HERE

​© 2016 CADECAM 

Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page